
Con más de 40 artesanos, se realizarán talleres en vivo y atracciones para niños y resto de asistentes en el Patio del Ayuntamiento, Plaza Condes de Gamazo y Plaza del Vendimiador.
La programación del evento estará, desde las horas descritas, cubierta por una interesante programación, que a continuación destacamos.
· 12:00 horas. Taller infantil y familiar de Cetrería.
· Exposición de Aves Rapaces. Lugar Plaza Condes de Gamazo.
· 13:30 horas. Concierto de alumnos de la Escuela Anna Magdalena Bach, acompañados de la Escuela de Danza Clásica y Flamenco de Boecillo.
· 20:00h Exhibición de Cetrería y Danza con Aves Rapaces.
· 21:30h 2º Encuentro de Dulzaineros.
Grupo Dulzainas ALAMEDA (Valladolid), Los Mellizos de Lastras (Lastras-Cuéllar), La Nota (Zamora).
· A partir de las 23:30 horas. NOCHE DE SAN JUAN. Hoguera, Queimada y sorpresas en el Tejar.
La primera edición tuvo lugar hace 20 años y año tras año la Feria de Artesanía y Manualidades se ha ido marcando nuevas metas, buscando nuevos mercados, incorporando nuevos artesanos y jóvenes emprendedores sin dejar de exaltar la identidad del municipio.
Así adaptándonos a los cambios, hemos intentado seguir manteniendo la tradición y los diseños artesanales.
El éxito del evento viene avalado por la gran cantidad de vecinos que pasean durante la jornada, por los más de 40 puestos que año tras año suma más asistentes.
Es interesante resaltar los más de diez talleres infantiles participativos, donde los más pequeños realizarán piezas únicas guiados de la mano del propio artesano.
También te puede interesar
-
120 actuaciones celebrarán el Día de la Música en Valladolid
-
‘El Arte está en la Calle’ de Cigales 15 y 16 de junio
-
VI Quedada motera de los Machos Alfa
-
CCD-CI ALDEAMAYOR solicita que se tomen las medidas para evitar las inundaciones en Aldeamayor-Golf
-
La Diputación de Valladolid explica a los alcaldes las novedades de las convocatorias de ayudas y subvenciones de 2018 y del nuevo Plan de Libertad de Gasto